No hay formulario para la salvación.

No hay formulario para la salvación

No hay formulario para la salvación
Por David Cox

Vemos numerosas ocasiones en el Nuevo Testamento donde un ministro de Dios explicó la salvación a una persona. Debemos anotar que en todos estos casos hay elementos diferentes, y unos pocos siempre presentes. Jesús y sus discípulos no usaron un formulario específico en tratar con cada persona sobre la salvación, sino es algo dinámico, que cambie en cada situación. Esto quiere decir que no hay una fórmula, o sea, unas palabras mágicas que un ministro de Dios usa para que una persona sea salva.





Entonces una persona inconversa llega a ser salvo por medio de su entendimiento y recepción de y creencia en la salvación de Dios. Debemos enfocar en un punto importante aquí. La persona que testifica debe explicar la salvación al inconverso para que él entienda usando términos y frases dela Palabrade Dios (originales con Dios). Simplemente abusando y apresurando la persona inconversa para que repite palabras no va a salvar a nadie.

Sinceridad es Esencial para la Salvación – No hay salvación si la persona no es sincera con Dios. Dios examina el corazón, y nadie puede esconder la verdad en su corazón de Dios. Aunque para nosotros humanos, muchas veces nos equivocamos en entender la verdad respeto del corazón de otros, Dios nunca tiene este problema.

Rom. 10:8 Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Ésta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10 Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.

Pablo explica que varios asuntos son relacionados con la salvación. No hay salvación si no hay el “confesar a Cristo”. Esto habla de palabras, entendimiento, que envuelve la boca y la mente. Luego Pablo dice que uno tiene que creer en su corazón. Esto habla una actividad de fe, de sinceridad, y no es solamente palabras pronunciadas de la boca, pero palabras que representa la verdad en su corazón, lo que realmente cree, o lo que quiere creer. Uno tiene que entender, o sea, capta cómo es algo primero, y luego tiene que ser sincero de captar el valor de la cosa, y hazlo personal a esta persona.

Mat. 13:44 Además, el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo. 45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader que busca buenas perlas, 46 que habiendo hallado una perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.

Si la persona no capta la importancia de lo que estamos tratando en la salvación, no es salvo. El verdadero cristiano es una persona quien entiende y altamente estima la salvación tanto que las demás cosas de la vida no le roban la prioridad de las cosas relacionadas con su salvación. O sea, hay un enfoque y prioridad que el verdadero cristiano pone en la salvación que le asegura que atiende a su fe, y el desarrollo de su fe, y no va a crecer aburrido o inactivo en su salvación. Las personas quienes aceptan a Cristo, se meten en las cosas de Dios y luego no tienen interés nunca fueron salvos. Nunca tuvieron la vista de Mateo 13:44-46, que su salvación es un gran tesoro, y que harían cualquier cosa para obtenerla y mantenerla.

Luc. 12:16 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?

Luc. 9:25 Pues ¿qué aprovecha al hombre, si gana todo el mundo, y se destruye o se pierde a sí mismo?

Si la persona no puede comprender la importancia de las cosas espirituales, específicamente la salvación de su alma del infierno, no es salvo. Esto también habla de una respuesta esencial de la persona a su salvación, después de ser salvo, en que si de veras cree en Jesucristo como su Salvador personal, entonces estima esta salvación que Dios le da sobre todo lo demás en la tierra, que estima su salvación con una prioridad más que cualquier otra consideración o prioridad en su vida.




Regresando a Romanos 10, en versículo 11, la persona verdaderamente salva “no será avergonzado,” que es otro aspecto de lo mismo. Debemos decir que para esta persona, es un punto abierto en su vida para los demás de ver. El no tiene vergüenza de ser salvo por medio de Jesucristo sino acepta que esto es lo mejor y más importante que ha pasado nunca jamás para él. Esta persona salva pública la salvación a otros, porque es su gozo, su bendición, y el punto de gloriarse para con los demás. La persona salva no tiene vergüenza de su Salvador, y confiesa a Cristo como y cuando puede. Si no toma las oportunidades que Dios le da de confesar a Cristo, ¿Cómo puede asegurarse delante de Dios que si es salvo? No se puede. A fuerzas el verdadero cristiano confiesa a Cristo.

Pablo también identifica que la salvación no viene sin que haya siervos cristianos obedientes que la predican. La salvación viene por medio de la predicación. Predicación es de repetir las meras palabras de Dios, de explicarlas para que otros las entiendan.

Neh. 8:8 Y leían en el libro de la ley de Dios claramente, y ponían el sentido, de modo que entendiesen la lectura.

Este pasaje define muy bien lo que quiere Dios en la predicación. Los elementos son, primero leer y pronuncian en voz alta las meras palabras de Dios, luego hay una explicación de qué significa, el sentido, y luego una aplicación, o sea, que la congregación se entiende su sentido. Anotamos también que en Rom. 10:17, Pablo menciona que la fe viene por el oír, y el oír por la palabra de Dios. La predicación dela Palabrade Dios es clave en llevar las almas a Cristo. Pablo bendice a los predicadores en 10:15, diciendo cuan hermosos son los pies de los que anuncian el evangelio.

Sin fe, no hay salvación.La Biblia siempre pone la orden así, oír la palabra de Dios, predicación dela Palabra(explicación), y luego fe.




Más Artículos de esta Categoría


cp92 Evitando la Soberbia
explica por qué rechazamos la soberbia. Dios está en contra del soberbio, y en favor a los humildes.
Temas: ¿Qué significa “Soberbia”? | La Soberbia es por Donde entró el Pecado | La Sabiduría está con los Humildes | El Soberbio será castigado | ¿Cuál es el Remedio? La Humildad | ¿Por qué uno se niega a sí mismo?
Leer: cp92 Evitando la Soberbia.

Esta entrada fue publicada en Salvación y etiquetada , . Enlace permanente.

Controlando tu Ira


(haz clic en la imagen)
Este libro es para ayudar a los hermanos con su ira. A la verdad, Dios no está en el enojarse y ventilarse atacando a otra gente. Dios quiere que mantenemos control. Cuando uno debe enojarse (contra pecado y falsa doctrina) casi nunca hacemos esto. Cuando no debemos hacerlo, esto es cuando lo hacemos. Por ejemplo Jesús ni se enojó con la tortura que le hicieron ni abrió su boca. Este libro va a pasar por unos principios útiles para controlarse cuando uno se enoja.

Tabla de Contenido

Introducción
Capítulo 1 ¿Qué es el pecado del enojo?
¡Qué es la definición del “enojo”? El mero pecado del enojo y sus amigos. Diferentes Grados de enojo. El coraje, el rencor y la guerra del silencio. Provocación a otros a la ira.

Capítulo 2 ¿Cuándo no es pecado el enojarse?
El airarse bíblico. Cuando Jesús se enojo con ira santa. Ejemplos de Moisés y Nehemías.

Capítulo 3 ¿Cómo nos afecta el enojo?
El enojo produce conflicto, contención y problemas. Es un lazo para nuestra alma. Nos identificamos como necios y no como sabios. El enojo y la ira es lo que los inconversos hacen libremente, no es lo que hace un hijo de Dios normalmente.

Capítulo 4 ¿Cómo dominamos y controlamos nuestro enojo?
Sumisión a la voluntad de Dios para tu vida. Buscar la templanza, no el desenfreno carnal. Busca paz, no contención. Haz el bien, y no el mal.

Capítulo 5. El amor como el cimiento para la salvación.
El Carácter de Dios: Dios es Amor. Somos salvos por el amor de Dios. El salvo es un imitador de Dios. “Dios es amor” 1 Juan 4:8 El amor es lo opuesto a ser extraño y agresivo. “El amor es de Dios” 1ª Juan 4:7 ¿Por qué amamos? (Buscamos el amor) Es el primer mandamiento. Es el segundo mandamiento. Amamos porque Dios nos ama. Los cristianos llevan el amor como identificación de quien es salvo. Todos los salvos aman a los hermanos. El no amar es aborrecer, es la conducta de un inconverso.

Capítulo 6. El perdón está en contra de la venganza.
Perdonado como nosotros perdonamos ¿Qué es el “perdón? ¿Qué es la misericordia? El perdón y la misericordia son parte del carácter de Dios El perdón es un concepto clave en la salvación. ¿Por qué me es importante el perdón? Dios promete misericordia solamente para aquellos que son misericordiosos. Dios castiga cruelmente a la persona que no tiene misericordia. El perdón de Dios es un requisito para obtener la salvación. Debemos amar a quien nos perdona. ¿Cómo puedo perdonar a otros? Debemos recordar el perdón que Dios nos dio a nosotros. No llevar cuentas con la gente. Debemos entregar todo a Dios y no tomar las cosas tan a pecho. El cristiano debe dejar toda venganza en las manos de Dios. No busques juzgar a otros, sino ten compasión de ellos. Los Cristianos debemos buscar la paz y no contiendas. La regla de oro es nuestra guía. Una lista de sugerencias. Conclusión

Ver la página de descargar